On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FORMA Y MATERIA EN DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO: INCUMPLIMIENT O DE OBLIGACIONES FORMALES Y PERDIDA DE DERECHOS SUSTANCIALES de SANCHEZ PEDROCHE, J. ANDRES
FORMA Y MATERIA EN DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO: INCUMPLIMIENT O DE OBLIGACIONES FORMALES Y PERDIDA DE DERECHOS SUSTANCIALES

Autore
SANCHEZ PEDROCHE, J. ANDRES
Editor
CENTRO ESTUDIOS FINANCIEROS
Isbn
9788445412007
Colección
Enséñanos a orar
Clasificación
Derecho financiero y tributario
Precio
€ 30,00

Esta monografía constituye una extensa disertación sobre las relaciones entre la forma y la materia en el seno del Derecho financiero y tributario. En la misma, se realiza un minucioso análisis de aquellas interpretaciones jurisprudenciales y administrativas que, en opinión del autor, implican otorgar un protagonismo preponderante a la forma en la aplicación de la Ley con menoscabo de los valores a los que aquélla debe tender y que justifican su razón de ser. En ocasiones, la inocente aplicación del ordenamiento jurídico en realidad supone un inaceptable atropello porque la injusticia en la toma de una decisión resulta factible en todos aquellos ámbitos en que existen espacios de poder, intereses en conflico y un fluctuante equilibrio entre valores y resultados. Quizás el paradigma de esa relación entre la forma y la materia es la solución que los operadores jurídicos otorgan al incumplimiento de determinadas obligaciones formales y las consecuencias que al mismo se asocian desde el plano sustantivo materializado, en muchas ocasiones, en la pérdida de derechos sustanciales. Tal situación atenta al principio de proporcionalidad pero quizás más todavía al propio sentido común porque los institutos jurídicos forman parte de u todo global que los explica, trasciende y determina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios