En el diseño de las intervenciones contra la drogadicción, se venían considerando casi antagónicos los llamados «programas libres de drogas» y los «programas de reducción de riesgos». Sin embargo, en la actualidad tienden a verse como complementarios, aunque este nuevo enfoque haya supuesto nuevos desafíos y preguntas, y haya evidenciado la necesidad de dar razones de los fundamentos de los distintos enfoques asistenciales. Ante este panorama, el Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción iniciaron un trabajo conjunto, con el objetivo de analizar las implicaciones éticas de los programas de sustitución para dependientes de opiáceos, insuficientemente abordadas hasta el momento. Esta publicación recoge el trabajo y las reflexiones auspiciadas por ambas Instituciones, iniciado en mayo de 1997 con una Jornada que presentó las experiencias internacionales más relevantes, continuado con el análisis de la situación española a través de un Seminario Interdisciplinar con expertos y concluido, un año después del inicio, con otra Jornada, en la que se presentaron las conclusiones y recomendaciones alcanzadas.
