On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OPINIONES Y ACTITUDES: PERIODISTAS AL DESCUBIERTO de CANEL, MARIA JOSE  RODRIGUEZ ANDRES, ROBERTO  SANCHEZ ARANDA, JOSE JAVIER
OPINIONES Y ACTITUDES: PERIODISTAS AL DESCUBIERTO

Autore
CANEL, MARIA JOSE RODRIGUEZ ANDRES, ROBERTO SANCHEZ ARANDA, JOSE JAVIER
Editor
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGI
Isbn
9788474763118
Clasificación
Ciencias de la Informacion
Precio
€ 3,90

Durante los últimos años se ha producido en España un rápido desarrollo de la profesión periodística. Innovaciones como la televisión por cable, la televisión digital o las redes multimedia han multiplicado los canales de información, haciendo de ésta un valor clave. El presente informe, apoyado en metodología cuantitativa y cualitativa, así como en la revisión de casi un centenar de fuentes bibliográficas, constituye una descripción completa del trabajo de quienes tratan diariamente con información. Esta investigación ofrece una imagen global de cómo son, cómo piensan y cómo actúan los periodistas españoles. La descripción recorre las opiniones y actitudes de los periodistas respecto a los diferentes aspectos de su profesión. Se abordan las características sociodemográficas: edad, sexo, preparación académica, formación profesional de reciclaje y consumo de medios. Se tratan, además, características básicas del estatus laboral, tales como la remuneración, la jornada laboral, o la distribución de puestos de responsabilidad. El libro se asoma a lo que ocurre en las redacciones de los medios de comunicación, llegando a realizar una descripción sistemática de algo que necesariamente es rápido y cambiante: cómo se decide la noticia, cuáles son las fuentes de información, qué presiones reciben los periodistas, etc. Los datos revelan, además, cuál es el diario, la cadena de radio y la cadena de televisión que los periodistas españoles toman como referencia para su trabajo. Este retrato de la profesión se completa, por último, con las valoraciones que los profesionales hacen sobre la ética, las instituciones, la política, y los motivos de su (in)satisfacción laboral. El cruce de datos arroja un dibujo de la verticalidad y horizontalidad de la organización de las redacciones, algo que propicia interesantes consideraciones empresariales. El informe, en definitiva, constituye un valioso acervo de conocimie


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios