On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RUIDO ELECTROQUIMICO: METODOS DE ANALISIS de VV.AA.
RUIDO ELECTROQUIMICO: METODOS DE ANALISIS

Autore
VV.AA.
Editor
Septem Ediciones
Isbn
849568733X
Clasificación
Ecología. Medio ambiente
Disponibilidad
No disponible
Páginas
0
Precio
€ 18,00

J avier Botana Pedemonte y Mariano Marcos Bárcena y Alvaro Aballe Villero La técnica de la Medida del Ruido Electroquímico (ENM) se basa en el análisis de registros temporales de potencial y corriente adquiridos sobre un sistema que evoluciona libremente. Esta técnica se encuentra aún en desarrollo y está siendo utilizada para obtener información sobre la cinética y los mecanismos de procesos de corrosión. En la actualidad, no existe un consenso generalizado sobre los métodos de análisis más adecuados para la interpretación de los datos experimentales. Por esta razón, el objetivo fundamental de este libro es dar a conocer los diferentes tipos de tratamiento matemático de datos de ENM propuestos en la bibliografía. Inicialmente, se estudian los fundamentos del ruido electroquímico y se describen los diferentes dispositivos experimentales empleados para su medida. Posteriormente, se describen las diferentes alternativas propuestas para el análisis e interpretación de señales experimentales de ENM. Finalmente, se presentan métodos para el análisis del ruido electroquímico basados en la aplicación de la Transformada de Wavelets (TW). Esta técnica es una extensión de la transformación al dominio de frecuencias que se adapta mejor al estudio de señales no estacionarias, como suele ser el caso de las señales de ruido electroquímico y ha sido la última técnica en incorporarse al análisis de ENM.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios