On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CRISIS CAMBIARIAS Y FINANCIERAS: UNA COMPARACION DE DOS CRISIS de VARELA PARACHE, FELIX
CRISIS CAMBIARIAS Y FINANCIERAS: UNA COMPARACION DE DOS CRISIS

Autore
VARELA PARACHE, FELIX
Editor
EDICIONES PIRAMIDE, S.A.
Isbn
9788436817430
Colección
Economía y Empresa
Clasificación
Moneda. Banca y bolsa
Páginas
264
Precio
€ 18,00

Una de las características de la economía de la última década es la aparición y la frecuencia con la que se ha producido un nuevo tipo de crisis cambiarias en las que los movimientos de capital y las modificaciones de los tipos de cambio juegan un papel determinante. Dichas crisis originan, con frecuencia, fenómenos de contagio que las transmiten con gran rapidez a otros países, y en ocasiones, incluso, a algunos que no parecen tener desequilibrios macroeconómicos relevantes. Por ello, es muy útil contar con explicaciones satisfactorias sobre las causas y la mecánica de las crisis, al menos por dos razones. La primera, para evitar que vuelvan a ocurrir estos episodios en las economías en cuestión; la segunda, para elaborar lecciones que sirvan en los casos de otros países que estén en riesgo de caer en una crisis o que se encuentren, de hecho, inmersos en ella.Esta obra —fruto de la colaboración entre la Universidad de Alcalá y la Universidad Iberoamericana de México— ofrece al lector una aproximación general al tema de las crisis cambiarias y financieras, uno de los aspectos económicos de nuestro tiempo que más interés ha despertado en el ámbito internacional. Asimismo, presenta un análisis comparativo de las dos crisis cambiarias más importantes que han afectado a los países emergentes durante los últimos años, analizando no sólo los factores que determinan la crisis en cada uno de los casos, sino también las medidas aplicadas para solucionarlas y su impacto en la recuperación económica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios