On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POLITICAS COMUNITARIAS II: TELECOMUNICACIONES, TRIBUTACION DEL CA PITAL Y POLITICA SOCIAL de UXO, JORGE
POLITICAS COMUNITARIAS II: TELECOMUNICACIONES, TRIBUTACION DEL CA PITAL Y POLITICA SOCIAL

Autore
UXO, JORGE
Editor
EDICIONES PIRAMIDE, S.A.
Isbn
9788436816372
Colecci髇
Europa Quince
Clasificaci髇
Política. Comunidades europeas
P醙inas
120
Precio
€ 7,00

Las pol铆ticas desarrolladas y llevadas a cabo en el seno de la Uni贸n Europea han jugado un papel fundamental en la consolidaci贸n de la Uni贸n Econ贸mica y Monetaria, y sin duda lo seguir谩n haciendo en el futuro. Esta obra profundiza en tres de ellas: 路La pol铆tica de telecomunicaciones. 路La pol铆tica de armonizaci贸n de la tributaci贸n del capital. 路La pol铆tica social. Todas ellas son pol铆ticas de gran trascendencia a las que no suele dedic谩rseles la atenci贸n que merecen y que aparecen desarrolladas en mayor o menor medida en el Tratado de la Uni贸n Europea. En los cap铆tulos de esta obra se realiza un an谩lisis riguroso y sistem谩tico sobre la importancia y los precedentes de cada una de las pol铆ticas tratadas, y de las dificultades y conflictos suscitados a la hora de su elaboraci贸n y puesta en funcionamiento. Asimismo, se estudia con detalle su estado actual y sus caracter铆sticas b谩sicas, prestando especial atenci贸n a los 茅xitos y fracasos logrados tras su aplicaci贸n. Finalmente, se extraen conclusiones y recomendaciones sobre la aplicaci贸n futura de las pol铆ticas estudiadas, as铆 como de la posible necesidad de modificaci贸n de las mismas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios