On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL DERECHO A LA PEREZA: LA RELIGION DEL CAPITAL (8ªED.) de LAFARGUE, PAUL
EL DERECHO A LA PEREZA: LA RELIGION DEL CAPITAL (8ªED.)

Autore
LAFARGUE, PAUL
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424501099
Colección
POLITICA, 116
Clasificación
Teoria Politica
Páginas
224
Precio
€ 9,00

Aun a riesgo de ser considerado como útopico, Lafargue defendió que no era el trabajo, sino el placer, el objetivo máximo que debía perseguir la clase obrera. No había, en su opinión, trabajo enajenado y trabajo liberado como pensó Marx; la auténtica posición enfrentaba al trabajo embrutecedor con el ocio placentero. A lo sumo, el trabajo se podría admitir como el “condimento de los placeres de la pereza”, mil y mil veces más nobles que los tísicos “Derechos del Hombre” defendidos por los revolucionarios burgueses. Y estos derechos se concretaban en no trabajar más de tres horas diarias, holgando y gozando el resto del día y de la noche. “El fin de la revolución no es el triunfo de la justicia, de la moral, de la libertad y demás embustes con que se engaña a la humanidad desde hace siglos, sino trabajar lo menos posible y disfrutar, intelectual y físicamente, lo más posible. Al día siguiente de la revolución habrá que pensar en divertirse”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios