On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OPINION PUBLICA Y OPINION PUBLICADA: LOS ESPAÑOLES Y EL REFERENDU M DE LA OTAN de VAL CID, CONSUELO DEL
OPINION PUBLICA Y OPINION PUBLICADA: LOS ESPAÑOLES Y EL REFERENDU M DE LA OTAN

Autore
VAL CID, CONSUELO DEL
Editor
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGI
Isbn
9788474762297
Colección
MONOGRAFIAS
Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Páginas
322
Precio
€ 2000,00

Este libro ofrece la posibilidad de examinar cómo se informa al público sobre los procesos políticos en general y sobre los asuntos de política exterior en particular, deteniéndose, además, en el papel de las élites dominantes y de los medios de comunicación de masas. El vuelco de la opinión pública española hacia una postura favorable a la permanencia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cuando las previsiones de los sondeos hacían presumir lo contrario, fue el factor desencadenante de numerosas reflexiones y especulaciones acerca de las posibles razones de tan controvertido resultado. Sin embargo, los títulos publicados hasta el momento sólo suponen aportaciones fragmentarias a la explicación de un fenómeno de opinión que, inesperado entonces, no deja de ser recordado hoy por su singularidad.La autora se acerca al tipo de información que les llegó a los españoles y que les motivó a cambiar la opinión que tenían, al menos declaradamente. Y especialmente a las estrategias seguidas para transformar un asunto de política exterior en otro de política interna.Para abarcar globalmente el proceso de comunicación política que envolvió a este fenómeno, comienza por estudiar las tendencias de opinión enmarcándolas en el contexto histórico de los acontecimientos ocurridos en torno a la relación de España con la OTAN, y sugiere que el proceso de formación de la opinión pública medido a través de las encuestas se ve influido por las percepciones públicas de la realidad del tema y, sobre todo, por las seudorrealidades que se transmiten a través de las campañas de información política.¿Cómo se transmite la información? ¿Cómo es percibida por la opinión? Los interrogantes surgen agrupados en dos bloques: los referidos a los receptores de la información política y los referidos a los emisores. La autora hace un seguimiento de los primeros a través de las encuestas que


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios