Cuarto volumen de la serie “ experimentos sencillos ”, dentro de la colección “El juego de la ciencia”. Con materiales tan comunes como botellas, botes, periódicos, imanes, cuentagotas, cordel, arcilla y arena, puedes realizar sencillos y divertidos experimentos que te revelarán cómo funcionan las fuerzas que modelan nuestro planeta. Descubrirás de qué manera los terremotos, la erosión y otros factores cambian la superficie de la Tierra, y cómo crecen las plantas y por qué son tan importantes para nosotros. Comprenderás la gravedad y el magnetismo, así como qué lugar ocupa la Tierra en el sistema solar. Aprenderás a conocer, preservar y reciclar nuestros recursos naturales, y te divertirás contribuyendo a salvar nuestro planeta. Estos experimentos de geología y biología no entrañan ningún peligro y no requieren el uso de sustancias ni materiales especiales. Son fáciles de realizar y están dirigidos a los niños que ya han alcanzado un nivel aceptable de lectura comprensiva, a partir de los 10 años. Dentro de esta nueva colección, de divulgación científica para niños, el cuarto volumen, Experimentos sencillos de geología y biología, enseña a los niños que las plantas emiten oxígeno y humedad y sin ellas la vida no sería posible, les muestra cuáles son las características del ozono, los combustibles fósiles, la lluvia ácida, los educa a reciclar y a convertir la basura en abono, les enseña a fabricar un filtro de agua con tierra, un calentador de agua solar, un “volcán químico” que emite espuma...
