Quinto volumen de la serie “experimentos sencillos”, dentro de la colección “El juego de la ciencia”. Con materiales de uso corriente puedes realizar sencillos y divertidos experimentos que te ayudarán a comprender mejor qué es el tiempo y cómo se mide. Aprenderás a fabricar un reloj de sol, de agua o de arena. Comprenderás el calendario y su relación con el Sol y la Luna. Incluso podrás construir un sencillo motor eléctrico a pilas que te revelará el funcionamiento de los relojes electrónicos. Estos experimentos sobre el tiempo no entrañan ningún peligro y no requieren el uso de sustancias ni materiales especiales. Son fáciles de realizar y están dirigidos a los niños que ya han alcanzado un nivel aceptable de lectura comprensiva, a partir de los 10 años. Dentro de esta nueva colección, de divulgación científica para niños, el quinto volumen, Experimentos sencillos sobre el tiempo, enseña a los niños la cronología de diversos calendarios, de los días nublados, de los relojes de sol, los mecánicos y los superrelojes, cómo se puede conocer la hora mediante las estrellas, qué son los husos horarios y la Línea Internacional de Cambio de Fecha, en qué consiste el efecto piezoeléctrico...
