On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CUENTO Y NOVELA CORTA EN ESPAÑA 1: EDAD MEDIA de VV.AA.
CUENTO Y NOVELA CORTA EN ESPAÑA 1: EDAD MEDIA

Autore
VV.AA.
Editor
Editorial Crítica
Isbn
9788474239072
Colección
PAGINAS DE BIBLIOTEC
Clasificación
Estudios sobre la novela
Páginas
412
Precio
€ 18,00

En el marco de los seis volúmenes de la antología crítica «Cuento y novela corta en España», la primera entrega tiene una importancia especial, porque la Edad Media es la edad de oro de las formas narrativas breves: es entonces cuando se producen los grandes transvases culturales que aportan una parte fundamental de los temas y los recursos del cuento europeo, y entonces también cuando los distintos tipos de esa modalidad esencial del relato tienen un papel literario más prominente como género exento y como elemento de otros géneros. Mª Jesús Lacarra , sin duda la máxima conocedora de la materia, recorre aquí las grandes avenidas de la cuentística medieval, desde las tradiciones orientales y folclóricas hasta el exemplum de la predicación y las primeras adaptaciones de la novella italiana, editando y comentando detenidamente un centenar de textos de la más variada procedencia y a menudo tan valiosos como poco conocidos. El prólogo general a la antología, firmado por Maxime Chevalier, deslinda con precisión los conceptos de cuento y novela corta, y caracteriza magistralmente las cambiantes apariencias y el ámbito de influencia que a la narración breve corresponden en cada período de la literatura española.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios