On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BALEARES (GUIA TOTAL) de VV.AA.
BALEARES (GUIA TOTAL)

Autore
VV.AA.
Editor
ANAYA TOURING
Isbn
9788481657685
Colección
Guía Total. España
Clasificación
Mundo
Páginas
216
Precio
€ 17,73

Antiguas y violentas sacudidas orogénicas y sucesivas transgresiones marinas relativamente recientes (en términos geológicos) han configurado la estructura y la forma de las Baleares. El conjunto insular hoy está dividido en dos grupos que presentan, pese a su identidad esencial, caracteres naturalísticos diferenciados: al norte, las Gimnesias (Mallorca y Menorca, y su corte de islotes: Cabrera y Dragonera, en la costa mallorquina, y En Colom en la menorquina, por sólo citar los más significativos) y, derivadas al suroeste, las Pitusas (Eivissa y Formentera, con Es Vedra, Sa Conillera, Tagomago, etc.) Entre islas pobladas por el hombre e islotes sólo habitados por aves marinas, matojos y lagartijas, casi 200 elementos componen el archipiélago. Insularidad y mediterraneidad constituyen, pues, los rasgos biogeográficos más notables de las Baleares y marcan el trazo definido, casi tópico, de la primera impresión que de ellas recibe el observador naturalista. Por una parte, clima caluroso en verano, con alta insolación, con largos períodos secos, y templado en invierno, con precipitaciones irregulares y torrenciales en primavera y otoño (siempre escasas). La proximidad al mar evita oscilaciones bruscas de la temperatura y provoca un aumento de la humedad atmosférica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios