La aparición en la Primera Guerra Mundial de llamadoTanque o Carro de Combate, revolucionó, en ciertamedida, el arte de la guerra. El carro de combate RenaultFT-17 –tanque, en la nomenclatura de la época– fue un diseñoinusual entre los ingenios fabricados en aquellos tiempos porlos distintos países en conflicto.Tras la recepción en España de un carro Renault FT-17, seríaen agosto de 1921 cuando se adquirirían otros 11 ingenios y seconstituiría la primera unidad carrista del Ejército español,que sería enviada urgentemente a Marruecos.En la Guerra Civil española el gobierno republicano adquirióen Polonia 64 carros Renault FT-17, procedentes del ejércitode aquel país, con los que formó varias unidades, siendo lamás importante el Regimiento de Carros de Combate delEjército del Norte, en la zona cantábrica. Su rendimiento fuemuy limitado y su papel en el conflicto, más que discreto. Loscarros estaban ampliamente superados.De aquella época han sobrevivido cuatro ejemplares, que seconservan en varios acuartelamientos españoles. En ElGoloso (Madrid) se ha restaurado recientemente un ejemplar,que está en disposición de marcha y en perfecto estado derevista.
