On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL HABLA NUESTRA DE CADA DIA: 102 REFLEXIONES SOBRE BUENOS Y MALO S USOS EN NUESTRO IDIOMA de CORTES RODRIGUEZ, LUIS
EL HABLA NUESTRA DE CADA DIA: 102 REFLEXIONES SOBRE BUENOS Y MALO S USOS EN NUESTRO IDIOMA

Autore
CORTES RODRIGUEZ, LUIS
Editor
Universidad de Almería. Servicio de Publicaciones
Isbn
9788417261665
Fecha pub.
2019
Clasificación
Filología. Lingüística. Estudios y ensayos
Precio
€ 1800,00

No hay espejo que mejor refleje la imagen de una persona que su habla. Es esta, por tanto, su carta de presentación. Con este libro, se pretende no solo que el lector considere los buenos y malos usos de nuestro idioma (principio de corrección), sino tambien que reflexione, por ejemplo, sobre aquellos aspectos que hacen que sus mensajes resulten más provechosos (principio de eficacia). Para este ºltimo fin, destinamos algunas columnas a las estraegias argumentativas, a las de cortesía, así como a las empleadas en los lenguajes especiales (político, publicitario o jurídico). Tampoco nos olvidamos de ciertos mecanismos cuyo uso hará que nuestras exposiciones sean más ordenadas y claras. De orden y claridad hablamos al tratar las características de los inicios, desarrollos y cierres en que hemos de dividir tales exposiciones (principio de claridad). Destinamos otras columnas a lo que los clásicos llamaban el decoro, o sea, la necesidad de adaptar el estilo de habla que empleamos en nuestra vida ordinaria –y no digamos nada en las situaciones más formales– al contexto en que tiene lugar la interlocución: tema, tipo de relación con nuestro interlocutor, espacio en que se desarrolla, etc. (principio de adecuación). Estas y algunas otras cuestiones (las frases hech


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios