On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EREMITAS, ANDALUSIES, MOZARABES: LAS SOCIEDADES IBERICAS BAJO EL PODER ISLAMICO de VILLCAÑAS BERLANGA, JOSE LUIS
EREMITAS, ANDALUSIES, MOZARABES: LAS SOCIEDADES IBERICAS BAJO EL PODER ISLAMICO

Autore
VILLCAÑAS BERLANGA, JOSE LUIS
Editor
ESCOLAR Y MAYO
Isbn
9788417134389
Fecha pub.
2018
Clasificación
Historia Medieval de España
Precio
€ 2400,00

Eremitas, andalusíes, mozárabes constituye la segunda entrega de los 21 volúmenes que componen La inteligencia hispana, serie que estudia la historia de España desde sus inicios medievales hasta la actualidad.La inteligencia hispana, escrita en su totalidad por José Luis Villacañas, está llamada a constituirse por décadas en obra de referencia básica sobre la historia de nuestro país.En Eremitas, andalusíes, mozárabes se analiza el periodo comprendido entre la conquista musulmana en el 711 y el reinado astur-leonés de Alfonso III. El volumen estudia, por tanto, la progresiva islamizacion de la península y la consolidación del Emirato, en su ambigua relación con los mozárabes y en sus continuos conflictos con los caudillos cristianos astures y gallegos.Como en toda la serie, la formación y sucesivas crisis de los reinos hispánicos se describe en relación con lo que acontece en el resto de Europa. En este periodo en particular es de suma importancia el poder franco, que sostuvo la Marca hispánica y los condados pirenaicos.EREMITAS, ANDALUSÍES, MOZÁRABES analiza la inteligencia que reflexionó sobre estos procesos: las polémicas teológicas entre Elipando y Beato, la teoría política franca de Jonás de Orleans, la implantación de la escuela malikita en el emirato, la reacción de los cristianos mozárabes y la renovac...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios