On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COLOMBIA. MIRANDO HACIA DENTRO. TOMO 4 (1930-1960) de VV.AA.
COLOMBIA. MIRANDO HACIA DENTRO. TOMO 4 (1930-1960)

Autore
VV.AA.
Editor
TAURUS
Isbn
9788430617364
Fecha pub.
2015
Clasificación
Historia de los Paises de America
Precio
€ 1500,00

El inicio del periodo de 1930-1960 está marcado por el fin de la hegemonía conservadora que da paso a quince años de gobiernos liberales. Las disensiones internas, sin embargo, hacen que pierdan la presidencia en 1946. Una etapa de lucha sectaria #la violencia clásica# desemboca primero en un corto gobierno militar y luego en el acuerdo entre los dos partidos para compartir el poder en el llamado Frente Nacional. La economía sufre los efectos de la crisis de 1930, aunque progresivamente se recupera con una acelerada industrialización. En 1949 Colombia recibe la primera misión del Banco Mundial. En el ámbito internacional, enfrenta la breve guerra con el Perú de 1932, se posiciona al lado de los aliados en la Segunda Guerra Mundial y entra en la era de la guerra fría. Aunque la población sigue siendo en su mayoría rural y prevalece la cultura tradicional, estas son décadas en las que comienza a romperse el aislamiento del país y avanza el proceso de urbanización.La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios