On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ADAPTACION DE LA NORMATIVA PENITENCIARIA ESPAÑOLA A LA CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON  DISCAPACIDAD de CUENCA GOMEZ, PATRICIA
LA ADAPTACION DE LA NORMATIVA PENITENCIARIA ESPAÑOLA A LA CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Autore
CUENCA GOMEZ, PATRICIA
Editor
CINCA
Isbn
9788416668762
Fecha pub.
2019
Clasificación
Derecho penal
Precio
€ 2000,00

Este informe-propuesta, elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para la Dirección General de Políticas de Discapacidad de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, examina y contrasta de modo exhaustivo la legislación penitenciaria española con los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en lo tocante a la población reclusa con discapacidad.Ni la Ley Orgánica Penitenciaria ni el Reglamento que la desarrolla, tanto por la época en que surgieron, como por la visión y el marco conceptual que los inspira, tienen en cuenta la dimensión inclusiva de las personas con discapacidad, por lo que necesitan con urgencia, según se acredita en esta investigación jurídica, una actualización para acompasarlos al tratado internacional de derechos humanos de las personas con discapacidad.La normativa penitenciaria vigente en España desconoce extendidamente la situación y las necesidades específicas de las personas reclusas con discapacidad, así como omite una acción positiva sistemática que compense las desventajas que induce el medio carcelario, hechos que colocan a este segmento de la población reclusa en una posición de mayor vulnerabilidad, en un entorno ya de por sí duro y hostil para cualquier persona interna.El informe se cierra con una completa y fundamentada propuesta de reforma normativa, que se pone al servicio del Legislador y del Gobierno, como posible fuente inspiradora de futuras modificaciones de la legislación penitenciaria.La redacción de este estudio ha corrido a cargo de Patricia Cuenca Gómez, Doctora en Derecho e investigadora del Instituto de Derechos Humanos de Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios