On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ENSEÑANZA SUPERIOR Y RELIGIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL de CEBRIA GARCIA, MARIA DOLORES
ENSEÑANZA SUPERIOR Y RELIGIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

Autore
CEBRIA GARCIA, MARIA DOLORES
Editor
COMARES
Isbn
9788490454237
Fecha pub.
2016
Clasificación
Derecho canónico y eclesiástico
Precio
€ 3200,00

La publicación que se presenta se corresponde con las Actas del VII Simposio Internacional de Derecho Concordatario, celebrado durante los días 7 a 9 del mes de octubre en Trujillo (Cáceres), bajo la presidencia de la Universidad de Extremadura. Junto a esta Universidad formaron parte del Comité Organizador: la Universidad de Almería, -donde se empezaron a celebrar estas encuentro en 2003, por iniciativa del Área de Derecho Eclesiástico del Estado-, la Universidad Internacional de La Rioja y la Universidad de Alcalá.El tema elegido ha sido ¿Enseñanza superior y religión en el ordenamiento jurídico español¿. Esta temática encuentra su justificación en que la edición anterior celebrada en 2014 en la Universidad de Alcalá, trató la enseñanza de la religión en la escuela pública, y era necesario afrontar su análisis en los estudios de nivel superior, para así dejar analizada de una manera completa la presencia de la religión en la enseñanza. Además, debemos ser conscientes de que los derechos fundamentales que concurren en esta materia, -como el derecho a la libertad religiosa, el derecho a la educación, y a una educación integral-, junto a la laicidad del Estado, convierten a esta cuestión en una de las más controvertidas y relevantes del Derecho Eclesiástico del Estado. Los o


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios