On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ADOLESCENCIA: DEL GOCE ORGANICO AL HALLAZGO DE OBJETO de QUIROGA, SUSANA ESTELA
ADOLESCENCIA: DEL GOCE ORGANICO AL HALLAZGO DE OBJETO

Autore
QUIROGA, SUSANA ESTELA
Editor
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Isbn
9789502307657
Fecha pub.
2004
Clasificación
Psicologia evolutiva y del desarrollo
Precio
€ 12,00

El tema de este libro es la adolescencia. Un período que comienza a los ocho o nueve años. y que termina veinte años después... En realidad. cuando concluye. cronológicamente hablando. tanto en el orden de lo biológico como en el de la realidad psíquica. nada ha concluido. sino que todo se ha transformado. dejando improntas en el sujeto adulto que ya serán definitivas. Desde el pasaje por el cuerpo crecido. el desasimiento de la autoridad parental. el hallazgo del objeto exogámico. la decisión vocacional y laboral. la asunción de una pareja pensada como definitiva. y hasta quizá. la asunción de la paternidad. todo se ha tornado diferente. El niño dependiente e impotente se habrá transformado en protector y modelo de la generación siguiente.Quizá estos comentarios orienten sobre cómo entendemos este tiempo en el que transcurre la adolescencia: el cronológico. exterior. medido desde una secuencia lineal; el lógico. relacionado con la constitución de las estructuras psíquicas y la resignificación. y el tiempo de la repetición de las estructuras edípicas y arcaicas. estas últimas relacionadas con la constitución del narcisismo primario y el sentimiento de sí.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios