On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HACERSE CARGO: POR UNA RESPONSABILIDAD FUERTE Y UNAS IDENTIDADES DEBILES de CRUZ, MANUEL
HACERSE CARGO: POR UNA RESPONSABILIDAD FUERTE Y UNAS IDENTIDADES DEBILES

Autore
CRUZ, MANUEL
Editor
GEDISA
Isbn
9788497849784
Fecha pub.
2015
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 1790,00

En los últimos tiempos la idea de responsabilidad parece haber recuperado un cierto atractivo teórico, probablemente perdido por su sistemática asociación con el judeocristiano concepto de culpa. Hay que añadir que lo que regresa no es la vieja idea restaurada sino una nueva noción, que incorpora alguno de los temas que hoy más nos preocupan. Sin embargo, la reivindicación de la categoría todavía tropieza con múltiples resistencias. No está claro que la defensa de la libre responsabilidad sea la actitud realmente más extendida en nuestra sociedad, en la que lo que parece generalizado en creciente medida es, por el contrario, la sistemática búsqueda de argumentos exculpatorios (el ambiente familiar, el contexto económico, la inestabilidad emocional...) que minimicen la asunción de responsabilidad por parte de los individuos. En el presente libro se defiende la existencia de una responsabilidad de otro tipo, una responsabilidad no culpable, que debería servir no sólo para que los individuos asumieran buena parte de aquello de lo que durante años han tendido a desentenderse, sino también para que determinados sectores sociales no repitieran, por enésima vez en la historia, la maniobra de intentar convertir la derrota de los desheredados en un destino, como si ellos no hubieran tenido nada que ver en el asunto.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios