On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CURRICULUM DE EDUCACION FISICA EN BACHILLERATO: DEL CURRICULO OFICIAL A LA PROGRAMACION DE AULA: EJEMPLIFICACION DE UNIDADES DIDACTICAS de VV.AA.
EL CURRICULUM DE EDUCACION FISICA EN BACHILLERATO: DEL CURRICULO OFICIAL A LA PROGRAMACION DE AULA: EJEMPLIFICACION DE UNIDADES DIDACTICAS

Autore
VV.AA.
Editor
INDE Publicaciones
Isbn
8487330460
Colección
LA EDUCACION FISICA
Clasificación
Diccionarios de Pedagogia
Disponibilidad
No disponible
Páginas
355
Precio
€ 18,50

Esta obra es el resultado de la reflexión y análisis personal, del trabajo en equipo y fruto de años de experiencia e investigación curricular. En ella, se plantea una propuesta de concreción de los distintos elementos que constituyen el currículo oficial de Bachillerato. Dicha propuesta gira en torno a un eje que los autores consideran prioritario, concretamente el referido a la mejora de la salud a través de la práctica de actividades físicas. En el primer capítulo se analiza el planteamiento curricular propuesto por la LOGSE para la etapa de Bachillerato. Debido a que existen diferencias en el marco curricular de las distintas Comunidades Autónomas con competencias educativas, se realiza en el capítulo segundo un estudio comparativo de los currículos propuestos en éstas y el planteado por el Ministerio de Educación y Ciencia. En el capítulo tercero se detallan cuáles han sido las decisiones que se han tomado para elaborar la programación de aula. Los puntos de partida que han servido para articular, dar forma, y desarrollar dicha programación son: las capacidades, las experiencias previas, las características del alumnado, la concreción de contenidos, las estrategias para el desarrollo de los contenidos transversales y la interdisciplinariedad. La intervención didáctica y la evaluación son tratados de forma más amplia en los capítulos cuarto y quinto respectivamente. Por último, con el capítulo sexto se desarrolla la programación de aula, en donde se aportan cuatro unidades didácticas implementadas en los centros de trabajo de los autores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios