La Saga de Gisli Sursson es la historia de un proscrito, un héroe obligado a luchar y a convertirse en prófugo por defender el honor familiar, y es una de las más notables sagas medievales islandesas por su complejidad dramática, por la profundidad con que trata a sus personajes y porla madurez con que se abordan los temas típicos de honor, venganza, lealtad y muerte, que revelan una sociedad con una cultura literaria sorprendente. Incluye un mapa de Islandia con los escenarios de la acción de las principales sagas e índices de los personajes y topónimos principales. Reseñas de prensa sobre la obra: La Saga de Gisli Sursson, de nuestra última publicación, recién aparecida, Lourdes Rubio en Lletres Valencianes ( nº4, mayo 2001) destaca: «Es imprescindible para la comprensión de este texto el magnífico prólogo de los dos profesores de la Universidad de Salamanca ya que presentan las claves sobre las pecualiaridades y el estilo de las sagas, relatos épicos en prosa procedentes de Islandia que narran y cuentan historias, biografías y leyendas, y que constituyen, en suma, los orígenes de la literatura nórdica...» «Un texto curioso, de lectura fácil y agradable que nos desvela aunque no tenga carácter histórico, parte de las características y el modo de vida de los primeros habitantes de Islandia, de algunos detalles sobre la colonización noruega. Y lo que resulta aún más curioso todavía para aquellos que hayan visitado la isla, nos descubre las peculiaridades y el carácter de los islandeses»
