On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ALI, EL BRIGADISTA. HISTORIA DE UN HOMBRE RECTO de VV.AA.
ALI, EL BRIGADISTA. HISTORIA DE UN HOMBRE RECTO

Autore
VV.AA.
Editor
COMARES
Isbn
9788413691886
Fecha pub.
2021
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 2400,00

Hubo centenares de árabes que combatieron en las Brigadas Internacionales en defensa de la República y contra el fascismo. El palestino Ali Abduljáliq -cuyos restos yacen en el osario común del cementerio de los Llanos en Albacete- fue uno de ellos. Hussein Yassin, autor de Alí, un brigadista palestino, cuenta en los anexos de la novela cómo encontró la tumba de Ali e incluye el acta de inhumación y la foto de una lápida que puso en su recuerdo. Partiendo de un hecho real e incontrovertible, la novela reconstruye la vida de Ali desde el nacimiento hasta la tumba y recorre los escenarios que lo llevaron de pastorear por la aldea en la infancia a ser un miembro activo del Partido Comunista de Palestina que recibió formación política en Moscú y fue encarcelado varias veces hasta que las autoridades coloniales británicas le dieron a elegir entre cumplir de forma íntegra la condena o abandonar el país para combatir en la guerra civil española, donde transcurre el último tercio del relato.La prosa combina un estilo lírico y culto en descripciones y recuerdos con un habla popular en diálogos y rica variedad de refranes. La trama es atractiva porque abre una ventana a la vida social y política de Palestina en un momento de gran trascendencia, a la vez que contribuye a conocer mejor la participación de los árabes en la contienda española, un tema que suscita interés de unos años a esta parte.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios