La mujer y el pelele está considerada como una de las novelas cumbre de la literatura erótica y, muy especialmente, de aquella que trata de los abismos sin frontera a que a veces conduce la tumultuosa relación entre un hombre y una mujer. Fue publicada porprimera vez en 1898 y desde entonces no ha dejado de editarse. También ha sido repetidamente adaptada a otros medios artísticos como la novela ilustrada, la ópera, el teatro y el cine. Luis Buñuel, Josef von Sternberg y Mario Camus se cuentan entre loscineastas que, cautivados por el texto, se empeñaron en llevarlo a la pantalla. Su protagonista femenina, a la altura de otros mitos eróticos como el de Carmen, ha tentado a actrices como Conchita Montenegro, Marlene Dietrich, Brigitte Bardot, Ángela Molina oMaribel Verdú. En opinión del escritor Fernando Iwasaki, La mujer y el pelele es una de las novelas que más ha hechizado a fetichistas y cineasta. Un verdadero tratado del calentamiento, la dominación, el fetichismo, la esclavitud, el masoquismo y por qué no la malaleche.
