Los recuerdos son más fructíferos cuando desvelan aquello que ha permanecido oculto. De Manuel Mantero (Sevilla, 1930) el lector conocerá su activa faceta poética, su condición de profesor y historiador de la literatura e incluso su exilio en Estados Unidos. Muchos han logrado revisitar su obra en una reciente y magna edición de su versos completos. Y su obra poética sigue viva con la reciente edición del poemario Primavera del ser. Pero la relación del autor con la ciudad que le vio nacer, Sevilla, y los que el propio autor denomina sus años españoles son capítulo aparte. El poeta Manuel Mantero ha construido en Había una ventana de colores. Memorias y desmemorias un relato fragmentario de su memoria de lo que el propio autor ha dado en llamar sus años españoles y constituyen una vuelta de su exilio. El profesor Mantero lleva 35 años como profesor en distintas universidades de EE.UU. y actualmente es profesor emérito de la Universidad de Georgia y está jubilado de su cátedra especial que ha desempeñado desde 1973. Mantero desarrolla sus memorias en breves textos que van entregándonos fragmentos, recuerdos, chispazos y momentos muy concretos, todos ellos como teselas de mosaico formando una clara unidad biográfica.
