On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HABIA UNA VENTANA DE COLORES: MEMORIAS Y DESMEMORIAS de MANTERO, MANUEL
HABIA UNA VENTANA DE COLORES: MEMORIAS Y DESMEMORIAS

Autore
MANTERO, MANUEL
Editor
RD Editores
Isbn
9788495724304
Fecha pub.
2004
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 15,00

Los recuerdos son más fructíferos cuando desvelan aquello que ha permanecido oculto. De Manuel Mantero (Sevilla, 1930) el lector conocerá su activa faceta poética, su condición de profesor y historiador de la literatura e incluso su exilio en Estados Unidos. Muchos han logrado revisitar su obra en una reciente y magna edición de su versos completos. Y su obra poética sigue viva con la reciente edición del poemario Primavera del ser. Pero la relación del autor con la ciudad que le vio nacer, Sevilla, y los que el propio autor denomina sus años españoles son capítulo aparte. El poeta Manuel Mantero ha construido en Había una ventana de colores. Memorias y desmemorias un relato fragmentario de su memoria de lo que el propio autor ha dado en llamar sus años españoles y constituyen una vuelta de su exilio. El profesor Mantero lleva 35 años como profesor en distintas universidades de EE.UU. y actualmente es profesor emérito de la Universidad de Georgia y está jubilado de su cátedra especial que ha desempeñado desde 1973. Mantero desarrolla sus memorias en breves textos que van entregándonos fragmentos, recuerdos, chispazos y momentos muy concretos, todos ellos como teselas de mosaico formando una clara unidad biográfica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios