En esta obra se elabora un balance de las teorías de la urbanización latinoamericana des-arrolladas desde la década de los setenta hasta nuestros días. En forma paralela, se evalúa la evolución de los procesos urbanos en América Latina y la manera como, ante las nuevas realidades económicas y urbanas, se generan discursos explicativos del cambio en la ciu-dad. El texto hace énfasis sobre la teoría del espacio de Milton Santos y los discursos de la economía de la información de Manuel Castells, para finalizar con los discursos sobre globa-lización y ciudad mundial (destacando las transformaciones que ha experimentado la ciudad latinoamericana) y una corta discusión metodológica a partir del desarrollo de la idea de geopolítica urbana.