On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUIA DE TERAPEUTICA ANTIMICROBIANA 2013 (23ª ED.) de MENSA, J.
GUIA DE TERAPEUTICA ANTIMICROBIANA 2013 (23ª ED.)

Autore
MENSA, J.
Editor
ANTARES
Isbn
9788488825117
Fecha pub.
2013
Clasificación
Enfermedades infecciosas. Epidemiología
Precio
€ 37,00

Con la aparición de esta edición de la «GUÍA DE TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA» seguimos cumpliendo nuestro compromiso de actualizarla y renovarla con periodicidad anual. Agradecemos la buena acogida que le han dispensando nuestros colegas, de quienes hemos valorado concienzudamente todas sus observaciones, sugerencias y críticas. Esta nueva edición conserva los mismos capítulos que las anteriores. Todos han sido revisados, ampliados y actualizados, y varios han sufrido renovaciones importantes. En el capítulo 1 se describen las dosis y características (espectro, farmacocinética, dosificación en situaciones especiales y efectos secundarios) de todos los antimicrobianos clasificados en orden alfabético. Al principio del capítulo se ofrece información sobre el mecanismo de acción, mecanismo de resistencia, efectos secundarios y espectro (tablas) de las principales familias de antimicrobianos. Hemos incluido los fármacos comercializados en el mercado español y, además, algunos no comercializados atendiendo a su utilidad y posibilidad de obtenerlos a través del Departamento de Medicamentos Extranjeros del Ministerio de Sanidad y Consumo. Con frecuencia los datos de la literatura médica referidos a la actividad intrínseca y a parámetros de farmacocinética son muy divergentes. En estos casos hemos procurado reflejar los valores medios comunicados en las publicaciones que hemos juzgado más importantes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios