On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EN BUSCA DE LA PÓCIMA MÁGICA de LUCENA I BETRIU, MAURICI
EN BUSCA DE LA PÓCIMA MÁGICA

Autore
LUCENA I BETRIU, MAURICI
Editor
ANTONI BOSCH
Isbn
9788495348937
Fecha pub.
2013
Clasificación
Economía política
Precio
€ 17,00

He aquí un volumen escrito con brío, pasión, brillantez, y también razón, sobre las políticas públicas de fomento de la competitividad empresarial. Maurici Lucena, su autor, combina la experiencia en la gestión de la política de innovación española con una firme convicción de que las políticas de competitividad deben enraizarse en los principios más sólidos de la economía. Así, por ejemplo, con una fuerza argumental contundente, Lucena se pronuncia a favor de las políticas horizontales frente a las verticales (siempre asociadas a la tentación de ?elegir ganadores?). Este es un volumen de lectura instructiva para cualquiera y obligada para los que ahora, y en el futuro, se impliquen en las políticas de innovación. Les ahorrará más de un error.ANDREU MAS-COLELL Conseller dEconomia i Coneixement de la Generalitat de Cataluña y catedrático de Economía.El libro de Maurici Lucena es un golpe de aire fresco en estos momentos en que tanto se buscan caminos para salir de la crisis económica. Es una mezcla de teoría y práctica que permite al autor transitar desde la tesis de que ?la mejor política industrial es la que no existe? hasta la defensa de una política industrial basada en nuevas aproximaciones conceptuales. Lógicamente, su opción final defiende políticas públicas que promuevan más y mejor innovación. Sus argumentos me parecen enriquecedores y enormente útiles para quienes tienen responsabilidades en cualquier ámbito de un gobierno, y no solo en el de la política industrial.PEDRO SOLBES Ex vicepresidente segundo y ex ministro de Economía y Hacienda del Gobierno de España.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios