Para la consecución de este doble objetivo, los autores han tratado de realizar una redacción clara y sencilla, tratando de lograr en todo momento una exposición didáctica de los contenidos. Teniendo en cuenta el nivel en el que se encuentran los alumnos que se enfrentan al presente material, se ha intentando hacer cumplida referencia a los autores y publicaciones que respaldan o complementan los contenidos expuestos, a fin de posibilitar al lector interesado profundizar en los aspectos no tratados con detalle, dados los objetivos de la obra. Pensando además que los alumnos de la UNED no disponen del apoyo directo que puede ofrecerse en las clases presenciales convencionales, se han incorporado al texto una serie de ayudas que pretenden facilitar la compresión y asimilación de la información presentada. En concreto, estas ayudas se presentan en distintos niveles.(...) Para finalizar, no estará demás insistir en que si bien el texto está dirigido a los alumnos de la UNED, de la asignatura de Dificultades de Aprendizaje, también resultará útil a cualquier lector interesado en el campo de las dificultades específicas de aprendizaje, y particularmente, a aquellos profesionales que realizan su labor en contextos educativos. [Extraído de la Presentación de la obra, redactada por los coordinadores de la misma]
