On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AL-ÁNDALUS de CANO BORREGO, PEDRO DAMIAN
AL-ÁNDALUS

Autore
CANO BORREGO, PEDRO DAMIAN
Editor
SILEX EDICIONES
Isbn
9788477377559
Fecha pub.
2013
Clasificación
Historia Medieval de España
Precio
€ 19,00

Los ochocientos años de presencia musulmana en su solar, en situación de preeminencia o de sometimiento, permitió que en la misma se desarrollase una civilización sin parangón en la Europa Occidental, donde florecieron una pléyade de poetas, filósofos y científicos que influyeron en gran medida en el posterior desarrollo de la cultura de la cristiandad europea. A esta trascendental época viene dedicada la primera parte de la presente obra. Una segunda parte de la misma, bajo el genérico nombre de las diásporas, estudia los principales movimientos de población que históricamente se han producido entre ambos mundos tras el final de la Reconquista cristiana del territorio andalusí. A las oleadas emigratorias medievales, se sumará posteriormente la expulsión de los cristianos nuevos de origen musulmán, los moriscos, dirigida principalmente hacia el norte de África. Este será también uno de los principales destinos de la otra gran diáspora de la historia moderna, la hebrea, junto con el Imperio Turco Otomano, y los países islámicos el hogar de buena parte de los sefardíes expulsados hasta el siglo XX. Se estudia asimismo la presencia de población cristiana o de este origen en el área mediterránea, tanto en la Edad Moderna, con los numerosos cautivos y renegados que se encontraban en los diferentes puertos corsarios, como el importante movimiento migratorio que se producirá desde el Levante español hacia la colonia francesa de Argelia en los siglos XIX y XX. Otro de los capítulos de esta parte viene dedicada a la emigración árabe a los países iberoamericanos, de gran influencia en el devenir posterior de estas repúblicas, y a su principal manifestación cultural, la literatura del Mayhar meridional, un movimiento de renovación de la poesía árabe en general que entronca con la tradición andalusí. Otra de las partes del presente libro viene referida a la expansión de los modernos estados de España y Portugal por territorios islámicos, tanto en el área mediterránea como en la costa africana y en el continente asiático. En la misma se estudiará el largo y cruento conflicto entre las dos potencias hegemónicas del momento, la monarquía hispánica y el imperio otomano, la actividad del corso en ambos contendientes y la instalación de presidios en la costa africana, de los que son supervivientes las actuales Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. La enorme extensión del imperio comercial portugués en los siglos XVI y XVII, que circunvala el mundo islámico, será también objeto de estudio en este apartado, así como el gobierno español del archipiélago filipino y las relaciones con los moros hasta finales del siglo XIX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios