On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HACER REAL LO POSIBLE: LA FORMACION DEL SER HUMANO INTEGRAL: ECON OMIA SOLIDARIA, DESARROLLO Y EL FUTURO DEL TRABAJO de ARRUDA, MARCOS
HACER REAL LO POSIBLE: LA FORMACION DEL SER HUMANO INTEGRAL: ECON OMIA SOLIDARIA, DESARROLLO Y EL FUTURO DEL TRABAJO

Autore
ARRUDA, MARCOS
Editor
Icaria
Isbn
9788474269758
Fecha pub.
2010
Clasificación
Economía general. Estudios y ensayos
Precio
€ 18,00

Este libro es el segundo de una trilogía sobre la formación del ser humano integral. Aquí, el autor nos pregunta: ¿Hay otra forma de concebir y practicar la economía, de hacer la globalización, de un modo diferente al que promueve el gran capital? ¿Es verdad que vivimos en un mundo de escasez y que solamente a través de la competición podemos asegurar¬nos el acceso a los bienes escasos de la naturaleza? ¿ Crecimiento económico es lo mismo que desarrollo? ¿El desarrollo económico y el consumo de bienes materiales son el sentido final de la existencia humana o son medios para algo más? ¿Cómo reconstruir la globalización a partir de los desarrollos personal y comunitario gestionados por los propios sujetos, conscientes del vínculo solidario de unos con los otros y con la naturaleza? El libro elabora una reflexión creativa y propositiva sobre economía, con temas como globalización, desarrollo, futuro del trabajo #la praxis ya en marcha de otra economía fundada en la cooperación y en la solidaridad# y la visión previa de otra globalización que valora a cada persona, cada cultura y cada pueblo, buscando un proyecto común de humanidad a partir de la valoración y de la complementariedad de las diferencias.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios