On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL HILO DE ARIADNA de VV.AA.
EL HILO DE ARIADNA

Autore
VV.AA.
Editor
SOCIEDAD ESTATAL DE CONMEMORACIONES CULTURALES, S.A.
Isbn
9788415272366
Fecha pub.
2012
Clasificación
Teoría y crítica del arte
Precio
€ 12,00

La muestra, organizada por Casa del Lector y  Acción Cultural Española (AC/E) y comisariada por  Francisco Jarauta, cuenta con obras de Gema  Álava, Theo Angelopoulos, Eugeni Bonet, Jorge Luis  Borges, Constant, Julio Cortázar, Rosó Cusó, Daniel  García Andújar, Adolph Gottlieb, Ramon Llull, Josué  Moreno, Robert Morris, Antoni Muntadas, Jaume  Plensa, Santiago Ramón y Cajal, Charles Sandison,  Robert Smithson e Imogen Stidworthy Son diversas las literaturas que han construido la imagen del laberinto como símbolo de la pérdida  de transparencia, lo que Borges llamó “la opacidad del mundo”. El hilo de Ariadna sugiere  no solo el modo de liberarnos del laberinto sino también un recurso poético que permite seguir  tejiendo -ya en el espacio abierto- ese tapiz de formas y signos. Esta exposición ofrece al espectador  el posible viaje de los saberes a través de la lectura mostrando distintos laberintos y dibujando  un recorrido desde el territorio del mito a las redes de comunicación actuales, pasando por  otras formas como las estructuras biológicas creadas por la Naturaleza. Y si antes el itinerario del  lector era recorrer el tapiz que la Ariadna liberada iba tejiendo a lo largo de los tiempos, es ahora  un nuevo lector, navegante por excelencia de otros universos, el que traza las rutas de mundos  posibles cuya articulación y sintaxis se definen a partir de los procesos de interacción e intercambio  de los discursos. La exposición incluye obras que han sido concebidas específicamente para la muestra y se  construirán in situ como las de Daniel García Andújar, Antoni Muntadas, Imogen Stidworthy,  Gema Álava, o una espectacular instalación interactiva sobre el laberinto de la Casa de Lucrecio  en Pompeya.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios