On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIRECCION Y GESTION DE LA PRODUCCION de GARCIA MARQUEZ, FAUSTO PEDRO
DIRECCION Y GESTION DE LA PRODUCCION

Autore
GARCIA MARQUEZ, FAUSTO PEDRO
Editor
MARCOMBO, S.A.
Isbn
9788426718945
Fecha pub.
2012
Clasificación
Economía industrial. Producción
Precio
€ 28,60

El libro se ha elaborado en base a los objetivos docentes marcados en el plan Bolonia. En el texto se abordan los aspectos más importantes relacionados con la Dirección y Gestión de la Producción, abarcando con profundidad y detalle, a diferencia de otros textos en esta temática, diversos problemas de gran complejidad. Todo ello se consigue con Una aproximación mediante la simulación. Inicialmente se describe lo que ha pasado en el sistema productivo en España a lo largo de la historia, haciendo especial hincapié en lo acontecido en estos últimos años. Esto es clave para ayudar al lector a entender de donde se viene y de qué manera. Además describe la situación actual, y con ello se pretende mostrar cuál es la tendencia en la evolución del sistema productivo español a lo largo de los próximos años. Seguidamente se describe con detalle lo relativo al producto y a la producción, que conforman la base del contenido del texto. Es a partir de este capítulo cuando se empieza a describir y a estudiar los temas más destacados en relación a la Gestión y la Dirección de la Producción, como son la logística, la calidad, el mantenimiento, la programación, etc. Cabe destacar que, a diferencia de las clásicas y consagradas referencias bibliográficas sobre este paradigma, aquí se emplean, además delos métodos tradicionales para resolver los problemas, herramientas informáticas que están al alcance de cualquier lector, y que permiten abordar la resolución de problemas de gran complejidad de forma bastante sencilla, empleando siempre claros tutoriales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios