On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ECONOMIA POLITICA DE LA CRISIS de GOMEZ SERRANO, PEDRO JOSE
ECONOMIA POLITICA DE LA CRISIS

Autore
GOMEZ SERRANO, PEDRO JOSE
Editor
COMPLUTENSE
Isbn
9788499380926
Fecha pub.
2011
Clasificación
Economía política
Precio
€ 12,00

Este libro es un análisis colectivo de las causas y de las principales consecuencias de la crisis. Contiene quince artículos escritos por profesores vinculados al Máster de Economía Internacional y Desarrollo, del departamento de Economía Aplicada I de la UCM. La obra pretende, en primer lugar, ofrecer un análisis sintético de los múltiples factores que están en el origen de la crisis, así como de sus repercusiones sobre la economía mundial y sobre las conquistas sociales adquiridas en los países desarrollados. En segundo lugar, aspira a convertirse en un texto de referencia para estudiantes y personas interesadas en conocer la naturaleza, causalidad e implicaciones de las crisis en el capitalismo. Finalmente, pero no menos importante, el libro es un homenaje a Ángel Martínez González-Tablas, profesor del Dpto. de Economía Aplicada I de la UCM e impulsor fundamental del Máster de Economía Internacional y Desarrollo. Tras la estela del análisis crítico que caracteriza las publicaciones y la actividad académica y vital de Ángel Tablas, los autores de este trabajo asumen que la responsabilidad de la universidad es contribuir, con el mayor rigor posible, a facilitar la comprensión del mundo en el que vivimos, para intentar convertirlo en más humano y más justo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios