On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA HUELGA COMO CAUSA DE FUERZA MAYOR EN EL TRANSPORTE AEREO, CONF ORME AL REGLAMENTO (CE) 261/2004, DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONSUMIDOR de PORTO CORTES, ALEJANDRA
LA HUELGA COMO CAUSA DE FUERZA MAYOR EN EL TRANSPORTE AEREO, CONF ORME AL REGLAMENTO (CE) 261/2004, DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONSUMIDOR

Autore
PORTO CORTES, ALEJANDRA
Editor
DIFUSION JURIDICA Y TEMAS ACTUALIDA
Isbn
9788415150329
Fecha pub.
2012
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 2075,00

¿Conocemos realmente cuáles son los derechos de los consumidores en el transporte aéreo?La realidad es que, una vez que surge un problema, los consumidores se fían completamente de la información facilitada por las compañías aéreas que, en la mayoría de los casos, es errónea o incompleta. Precisamente, el desconocimiento de tales derechos ha llevado a que, en determinados supuestos, las compañías aéreas se escuden en la existencia de una causa de fuerza mayor para no cumplir con sus obligaciones, obviando que, incluso de existir tal circunstancia exoneratoria de la responsabilidad,el Reglamento (CE) 261/2004 exige de las aerolíneas para con sus pasajeros determinados comportamientos. En este contexto, las compañías aéreas han entendido la huelga como sinónimo de fuerza mayor, olvidando que, para que se de tal analogía, deberán darse todos los rasgos propios de dicha figura y, aún dándose la misma, deberán prestar a sus pasajeros una serie de atenciones de las que no están exonerados.La presente obra pretende dar una visión general de los derechosy obligaciones de los usuarios del transporte aéreo y, más concretamente, cuáles serán éstos en caso de una huelga que afecte a un vuelo contratado, teniendo en cuenta que varían conforme sean las circunstancias aparejadas a la huelga en cuestión y la legalidad o ilegalidad de la misma.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios