On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MUSICA DE AMOR PERDIDO de DENEVI, MARCO
MUSICA DE AMOR PERDIDO

Autore
DENEVI, MARCO
Editor
MARE NOSTRUM COMUNICACION, S.A.
Isbn
9788492548491
Fecha pub.
2010
Clasificación
Narrativa hispanoamericana contemporanea
Precio
€ 18,50

Buenos Aires, segunda mitad del siglo XX. Joaquín Raventós, modesto abogado de pequeños litigios, recibe un día en su despacho la visita de unos extraños personajes que le proponen encargarse de la testamentaría de una descomunal herencia, asunto que podría sacarlo de la mediocridad en la que vive. A pesar de las sospechas de su secretaria, evidentemente enamorada de él, acepta el encargo, atraído por los irresistible encantos de la joven viuda a la que debe representar. No sabe que, con ello, acaba de poner en marcha el mecanismo de relojería de una sucesión de hechos misteriosos y fatídicos que van a ocasionar la perdición de varias personas… ¿Novela negra? ¿Fantástica? ¿Arrebatado drama romántico? ¿Implacable retrato social? Como muchas de las obras del argentino Marco Denevi, ésta que ahora se edita por primera vez en España se resiste al encasillamiento, pues es todo eso y mucho más, como si, a pesar de su brevedad, hubiera varias novelas en una, perfectamente imbricadas entre sí. Con una estructura de narraciones complementarias que recuerda a Rosaura a las diez, su obra maestra, Música de amor perdido contiene los mejores atributos de la portentosa escritura de su autor, entre ellos su capacidad para contagiar al lector con toda una gama de emociones (perplejidad, compasión, intriga, risa, desgarro) que se van sucediendo a lo largo del relato, y para mantenerlo en vilo hasta que, con la última línea, se resuelve el postrer de los enigmas


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios