On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LO QUE REALMENTE IMPORTA: EN BUSCA DE LA SABIDURIA EN OCCIDENTE de SCHWARTZ, TONY
LO QUE REALMENTE IMPORTA: EN BUSCA DE LA SABIDURIA EN OCCIDENTE

Autore
SCHWARTZ, TONY
Editor
La Liebre de Marzo
Isbn
9788487403514
Fecha pub.
2002
Clasificación
Religiones orientales
Precio
€ 2399,00

Tony Schwartz, prestigioso periodista del New York Times y de la revista Newsweek entre otras conocidas publicaciones, tras escribir, con el magnate Donald Trump, El arte de negociar, bestseller mundial, descubre, en la cúspide de su carrera, un angustioso vacío existencial que le lleva a emprender un viaje en pos de la plenitud, en el que se encuentra, entre otros, con carismáticos personajes como: - Ram Dass (Richard Alpert), expulsado de Harvard junto a Timothy Leary por experimentar con substancias psiquedélicas; - Stanislav Grof, el psiquiatra chechoslovaco que, tras investigar durante dos décadas con la potente substancia psicoactiva LSD, creó la respiración holotrópica; - Michael Murphy, fundador del mítico centro de crecimiento personal de Esalen; - Betty Edwards, autora de Dibujar con el lado derecho del cerebro, que despierta sus ocultas capacidades artísticas; - Timothy Gallwey, que le introduce en el fluir del tenis interior; - Jack Kornfield, autor de Un camino con corazón, que le aproxima a los arcanos de la meditación; - Helen Palmer, que mediante el Eneagrama le enseña a distinguir entre la persona y la esencia; - y Ken Wilber, que le propone una exploración de los mapas de la consciencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios