On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CIBERSEGURIDAD. RETOS Y AMENAZAS A LA SEGURIDAD NACIONAL EN EL CI BERESPACIO de VV.AA.
CIBERSEGURIDAD. RETOS Y AMENAZAS A LA SEGURIDAD NACIONAL EN EL CI BERESPACIO

Autore
VV.AA.
Editor
Ministerio de Defensa. Centro de Publicaciones
Isbn
9788497816229
Fecha pub.
2011
Clasificación
Seguridad informática
Precio
€ 6,00

El IEEE ofrece en este volumen un estudio monográfico sobre una de las principales preocupaciones de seguridad de los países desarrollados y de las organizaciones internacionales como la OTAN y la UE, abordando buena parte de los aspectos más importantes desde el ámbito de la seguridad y la defensa. Ante riesgos y amenazas vinculados al desarrollo de las tecnologías de comunicaciones del siglo XX, se precisan nuevos ajustes de las estrategias de seguridad que den cabida a la ciberseguridad. La aproximación comparativa a diversas estrategias nacionales de seguridad desde la perspectiva defensiva, constituye la aportación del CCN a este volumen. La obra también recoge los alcances y ámbito de la seguridad nacional en el ciberespacio y presenta dos estudios de enorme interés divulgativo: uno sobre la situación actual de la ciberseguridad en el ámbito internacional y en la OTAN; y, un segundo orientado al ámbito específico militar. Como manifestación de los agentes de la amenaza y su impacto en el ciberespacio, el volumen incorpora un estudio descriptivo sobre crimen organizado que pone de relieve la rápida adaptación y acomodo de la delincuencia a las nuevas tecnologías. En este caso, se destaca la posibilidad de que la criminalidad organizada se aproveche de este nuevo escenario; cuestión que contrasta con los ritmos de ajuste en el plano jurídico y en el legislativo. Los resultados del análisis elaborado por los distintos autores en esta obra permiten reflexionar, y apuntar recomendaciones, sobre el futuro desarrollo de una estrategia de ciberseguridad nacional, teniendo presente la aprobación de la Estrategia de Ciberseguridad realizada por la OTAN en la Cumbre de Lisboa de 20 de noviembre de 2010.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios