El libro pretende explicar a los jóvenes que se incorporan a la vida laboral, social, universitaria y política, que los movimientos sociales y acciones colectivas que han tenido lugar, no corresponden a acciones improvisadas, sino que es la reacción de la ciudadanía frente a la incapacidad del gobierno de gestionar correctamente las demandas. Por otro lado, también se analiza las estructuras de las movilizaciones. Por último se explican las consecuencias que tiene la globalización, de carácter extremadamente económico ultraliberal en España.