On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TALLER DE LAS IDEAS: DIEZ LECCIONES DE HISTORIA DE LA CIENCIA de GONZALEZ RECIO, JOSE LUIS
EL TALLER DE LAS IDEAS: DIEZ LECCIONES DE HISTORIA DE LA CIENCIA

Autore
GONZALEZ RECIO, JOSE LUIS
Editor
PLAZA Y VALDES
Isbn
9789707223806
Fecha pub.
2013
Clasificación
Filosofía de la ciencia
Precio
€ 21,00

El conocimiento de la naturaleza es siempre un conocimiento sometido a mediaciones. En nuestras concepciones de la naturaleza se concretan inevitablemente –es verdad– mediaciones culturales, lingüísticas o sociales. Es cierto, también, que en la ciencia natural esas mediaciones configuran elementos necesarios para la creación teórica. La sociología de la ciencia ha conseguido ilustrar, sin duda, importantes aspectos socioculturales y psicosociales de la investigación científica. Pero incluso tomados como factores o aspectos necesarios, tales aspectos son insuficientes si queremos conocer por completo la trama conceptual del conocimiento científico. El conocimiento de la naturaleza compromete criterios epistemológicos que no constituyen una mera prolongación acrítica de valores coginitivos cristalizados en la dinámica social, y el mundo físico continúa siendo un horizonte de reflexión con raíces e implicaciones filosóficas fundamentales. Este horizonte, tomado en toda su generalidad, marca el sentido de la presente obra. JOSE LUIS GONZÁLEZ RECIO es Licenciado en Filosofía, con Premio Extraordinario, por la Universidad Complutense de Madrid (1979) y Doctor en Filosofía por la misma universidad (1985). En la actualidad es Profesor Titular de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense, donde imparte las asignaturas de Filosofía de la Naturaleza y Teorías de la Vida, y el curso de doctorado Entre Biología y Filosofía. Es también profesor del programa de doctorado Ciencia y Cultura de la Universidad Autónoma de Madrid.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios