On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CONDICION FEMENINA EN LA EDAD MEDIA de BELLIDO, JUAN FELIX
LA CONDICION FEMENINA EN LA EDAD MEDIA

Autore
BELLIDO, JUAN FELIX
Editor
EL ALMENDRO
Isbn
9788480051583
Fecha pub.
2011
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 1300,00

Esta obra diseña un cuadro general de la condición femenina en la Edad Media, utilizando los instrumentos y estudios que en los últimos decenios ha aportado la historiografía, sobre todo tras la revolución que supuso la irrupción de la Historia de las mujeres. La Historia se convierte de este modo en maestra que ayuda a no perpetuar los errores del pasado y a superar los condicionantes ligados a visiones de la mujer ya trasnochadas. En la primera parte de este libro se habla del imaginario que de la mujer se fue construyendo en la Edad Media, de los estamentos en los que se organizaba y estructuraba la vida social, del lugar que aquella ocupaba en ellos y de concreción en normas religiosas y legislaciones civiles, evidenciando en ocasiones no sólo líneas negativas, sino también cierta conciencia de género, ocultada a veces, incluso sofocada, pero presente a poco que se arañe la superficie, como ha sabido descubrir la Historia de la Literatura y la crítica feminista actual. Una segunda parte presenta el perfil de algunas mujeres cultas y escritoras medievales como Teresa de Cartagena, Leonor López de Córdoba, Christine de Pizán o Catalina de Córdoba, entre otras, calificadas por la crítica como voces ahogadas o prisioneras del sistema patriarcal que regían en el medievo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios