On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA EXPROPIACION FORZOSA: EL NUEVO DERECHO DE REVERSION de MESSEGUER YEBRA, JOAQUIN
LA EXPROPIACION FORZOSA: EL NUEVO DERECHO DE REVERSION

Autore
MESSEGUER YEBRA, JOAQUIN
Editor
EDITORIAL BOSCH, S.A.
Isbn
9788476766644
Fecha pub.
2002
Clasificación
Derecho procesal
Precio
€ 20,00

La presente colección de procedimientos administrativos analiza, desde un punto de vista eminentemente práctico, todos los aspectos peculiares en la tramitación de los diferentes procedimientos, facilitando, además, el material necesario para el ejercicio profesional: legislación, jurisprudencia, bibliografía, cuadro comparativo y formularios habituales. La reversión se configura dentro de la normativa expropiatoria como la última garantía que le queda al particular para recuperar el bien o derecho que le fue expropiado cuando no se cumple con la utilidad pública o interés social (la causa expropiandi) que motivó tal privación. La Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación acomete una profunda revisión de este derecho dando nueva redacción a los art. 54 y 55 de la ley de Expropiación forzosa de 1954. Una importante reforma que altera cuestiones tan importantes en relación a este derecho como lo relativo a la valoración de la indemnización a satisfacer por el reversionista, la protección registral del derecho de reversión, los plazos para su ejercicio, etc... En la presente obra, se examinan los aspectos esenciales de esta reforma, analizando detenidamente las condiciones de ejercicio de este derecho a la luz de la más reciente jurisprudencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios