On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS: COMENTAR IO A LA LEY 22/2009 DE 28 DE DICIEMBRE, TRAS LA SENTENCIA DEL ESTATUTO CATALAN de LAGO MONTERO, JOSE MARIA  GIL RODRIGUEZ, ISABEL
EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS: COMENTAR IO A LA LEY 22/2009 DE 28 DE DICIEMBRE, TRAS LA SENTENCIA DEL ESTATUTO CATALAN

Autore
LAGO MONTERO, JOSE MARIA GIL RODRIGUEZ, ISABEL
Editor
Dykinson, S.L. - Libros
Isbn
9788499820231
Fecha pub.
2011
Clasificación
Administración pública. Ciencias de la administración
Precio
€ 35,00

La realización de este trabajo, que arrancó como comentario a la ley e cesión de tributos de 2001, ha estado extraordinariamente condicionada por el convulso panorama normativo que afecta a la estructura misma del Estado. España camina hacia no sé sabe donde, en esta y en otras parcelas de la vida pública, siendo tantos y tan profundos los cambios que se van produciendo, que cualquier estudio sobre estas cuestiones se ve afectado derechamente en su estructura, en su función y en su objeto. No hemos podido sustraernos a esta situación jurídico-social de fondo. Uno de los grandes méritos que tiene el trabajo que el lector tiene en sus manos radica en el atinado examen de la Sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 28 de junio de 2010. Quienes elaboraron el proyecto de Ley de reforma del Estatuto catalán aspiraban, y ahí están los diarios de Sesiones, a reeditar algo tan moderno, y al tiempo tan solidario, como los regímenes de Concierto o Convenio. Que tal pretensión fuera manifiestamente contraria al texto constitucional era una minucia que no debía frenar tan arraigado y moderno impulso. Las Cortes Generales insensibles, algo, no mucho, ante tan vanguardistas pretensiones, sometieron el primitivo texto a una considerable poda, emprendiendo un camino por el que luego ha transitado el Tribunal Constitucional.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios