On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRATADO DE LOS TRES IMPOSTORES (MOISES, JESUCRISTO, MAHOMA) de VV.AA.
TRATADO DE LOS TRES IMPOSTORES (MOISES, JESUCRISTO, MAHOMA)

Autore
VV.AA.
Editor
TIERRADENADIE EDICIONES
Isbn
9788493287375
Fecha pub.
2006
Clasificación
Diccionarios de religiones
Precio
€ 1040,00

El tratado de los tres impostores (Moisés, Jesucristo, Mahoma) es uno de los más influyentes panfletos antirreligiosos del libertinismo erudito europeo de los siglos XVII y XVIII. Se publicó por primera vez a principios del XVIII, pero, en manuscrito circulaba de manera clandestina en las últimas décadas del siglo XVII. Además, durante la edad media, los personajes menos ortodoxos -en lo religioso y en lo político- fueron insistentemente acusados de haber dicho o escrito que Moisés, Jesucristo y Mahoma eran los tres impostores más grandes de la historia ya que fundando una religión engañaron a sus respectivos pueblos para hacerse con el poder. El autor del Tratado de los tres impostores no nos es conocido: diversas hipótesis siguen barajándose acerca de esta cuestión. Más interesante que preguntarse por la autoría es caer en la cuenta de que al menos en este caso estamos ante un texto que es anónimo de necesidad; concebido desde la conjunción de diversas miradas teóricas que -en sus diferencias- tienen en común el rechazo de la fundamentación religioso- confesional de lo político, el texto debe ser pensado como obra de un autor colectivo: saber común contra la imposición del Orden.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios