Tierradenadie ediciones abre su colección de estudios sobre la sociedad contemporánea con este texto de Raoul Vaneigem al considerarlo uno de los más emblemáticos de entre cuantos se han dedicado a un tipo de análisis orientado a la crítica y a la acción (a la generación de efectos de distanciamiento y disidencia): una elaboración plenamente original que, en su desarrollo, evita caer en reducciones economicistas o en sectarismos de escuela, y que invita (en presente y de manera gozosa) a la transformación continua del mundo. El mundo de la economía y de la economización de la vida (el mundo de la supervivencia, el mundo de la muerte) está podrido y, pese a lo que sus profetas pretenden, es ahora más posible que nunca acabar con él y dar forma a una organización de las relaciones sociales en la que la primacía de la vida y del goce (de la libertad constituyente, de la autogestión generalizada) sea la única norma. El Aviso a los vivos sobre la muerte que los gobierna y la oportunidad de deshacerse de ella es un texto que hace confluir las ciencias y las artes en una mirada común que no es sólo una mirada desde y para el conocimiento sino una perspectiva de vida que, por serlo, se hace más rica y variada y que, además, se desarrolla como alternativa a otras formas tradicionales de la crítica. El Aviso a los vivos..., se sitúa en una posición arriesgada: alejado de las tradiciones interpretativas más conocidas de la historia del pensamiento y apostada en una tradición ajena a las formas dominantes de análisis, esta obra enfrenta la totalidad de los problemas sociales (de la pedagogía a la medicina, de la organización social al espectáculo cultural, sin olvidar una reinterpretación completa de la historia humana) con la intención de propiciar un cambio que haga verdaderamente humanas las relaciones sociales.
