On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUERRA CIVIL ESPAÑOLA PARA PRINCIPIANTES de IANNI, VALERIA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA PARA PRINCIPIANTES

Autore
IANNI, VALERIA
Editor
ERA NACIENTE SRL
Isbn
9789875550421
Fecha pub.
2007
Clasificación
II Republica y Guerra Civil Española
Precio
€ 9,90

Antesala de la segunda guerra mundial, la confrontación española y su revolución son el último eco europeo del ímpetu insumiso que nace en Rusia en 1917. Comienza en 1931, cuando la rebeldía popular derroca a la dictadura de Miguel Primo de Rivera e instaura la II República. Desde entonces, el pueblo intenta poner fin a la concentración de la propiedad y colectivizar la tierra, separar Iglesia y Estado, alfabetizar a millones de niños y adultos y reconocer la autonomía de las comunidades regionales. Una profunda transformación social que, aún con lamentables divisiones entre los revolucionarios, trastoca el orden eterno de los poderosos. Semejante osadía es aplastada ferozmente, a sangre, tortura y fuego por los dueños de España y su brazo armado. Grandes terratenientes, capitalistas, inversores extranjeros y el alto clero se encolumnan detrás de los generales Francisco Franco y Emilio Mola, jefes del golpe de estado del 18 de julio de 1936. Tras tres años de resistencia heroica –con asesinatos al por mayor, cárceles, campos de concentración, trabajos forzados, exilios…– la rebeldía republicana del pueblo español —milicianos obreros y obreras, campesinos, maestros, poetas, intelectuales…— cae luchando bajo la bota franquista; Hitler, Mussolini y algunas potencias “democráticas” contribuyen.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios