On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESTUDIOS Y ENSAYOS de GARCIA MORENTE, MANUEL
ESTUDIOS Y ENSAYOS

Autore
GARCIA MORENTE, MANUEL
Editor
EDITORIAL PORRUA, S.A.
Isbn
9789684525474
Fecha pub.
1992
Clasificación
Diccionarios de Filosofia
Precio
€ 7,00

Como filósofo original García Morete , sintetiza Alain Guy, introdujo dos innovadores conceptos: el del progreso y el de la introducción. En primer lugar, se trata de la distinción entre proceso y progreso (véase Ensayos sobre el progreso, inserto en este volumen). El progreso en un rico devenir del espíritu, que descubre hace suyos y desarrolla al máximo los valores mediante un esfuerzo moral continuo. Demasiados pensadores naturistas confunden estas dos nociones. ``Las de su forma , su composición, sus propiedades: pero nada de eso que llamamos agrado, placer, deleite o pena. El filósofo madrileño busca justamente los principios a priori del progreso y después anuncia la crisis actual de éste, en la cual se da una degradación de todos los fines, que se escalonan en un plano sin horizonte alguno. El progreso no es solamente una cuestión cuantitativa; es preciso velar por la cualidad de sus objetos. En segundo lugar, hay que señalar la clasificación de tres formas de intuición. La primera, la de Bergson, es totalmente emotiva; opera mediante una inmersión en lo más profundo de lo real, sin recurrir a definiciones, las cuales, por otra parte, serían imposibles, aunque con la ayuda, únicamente, de metáforas, como en la mística más elevada, y es capaz de captar los valores. La segunda, la de Dilthey, es volitiva y se experimenta en la residencia (hace pensar en el sentimiento del esfuerzo de Maine de Biran). La tercera, la de Husserl, es intelectual y atrae la singularidad del objeto para concentrarse exclusivamente en la esencia; puede sevirnos incluso en las ciencias dejado de lado su singularidad existencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios