En el mejor de los casos el pensamiento de Zubiri se considera una versión más o menos actualizada del realismo tomista-aristotélico. Pero este es un encuadre reduccionista que no reconoce la verdadera dimensionalidad histórica de su obra. En realidad su discurso se elabora claramente en discusión alternante con las estructuras de pensamiento que configuran la modernidad. Es la línea de investigación de Husserl y Heidegger. Además en Zubiri también hay una clara influencia de cierta corriente sustancialista que arranca con la recuperación contemporánea de los presocráticos -Demócrito sobre todo- y las nuevas interpretaciones de Aristóteles y Santo Tomás. En esta obra se analiza en profundidad el pensamiento d Xavier Zubiri dentro del marco de la filosofía contemporánea, a partir de la filosofía del conocimiento como posibilidad de un acceso a Dios. su campo de estudio es amplio y en el mismo se dedica una parte fundamental a la posibilidad de una síntesis entre acceso natural y fe en Dios, entre teología natural católica y teología revelada protestante. Este libro se estructura en tres partes cada una de ellas alrededor de una idea básica: Realizar una contextualización del pensamiento de Zubiri dentro del marco de la filosofía contemporánea y partir de la filosofía del conocimiento como posibilidad de un acceso a Dios. Analizar y explanar la realidad de Dios. La posibilidad de una síntesis entre un acceso natural y una fe en Dios, entre teología natural católica y teología revelada protestante. Es una obra extensa que supone un aporte importante al conocimiento del significado y la obra de Zubiri.
