On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS BARCOS SE PIERDEN EN TIERRA: TEXTOS Y ARTICULOS SOBRE BARCOS, MARES Y MARINOS (1993-2011) de PEREZ-REVERTE, ARTURO
LOS BARCOS SE PIERDEN EN TIERRA: TEXTOS Y ARTICULOS SOBRE BARCOS, MARES Y MARINOS (1993-2011)

Autore
PEREZ-REVERTE, ARTURO
Editor
ALFAGUARA
Isbn
9788420475059
Fecha pub.
2021
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 18,90

Los mejores textos de Arturo Perez-Reverte sobre su gran pasión: el mar Los barcos se pierden en tierra ofrece no solo un insólito goce náutico sino una aproximación iluminadora a la personalidad y el mundo del escritor a traves de la que quizá sea la mayor de sus pasiones. El mar restalla en las cuartillas que tengo sobre la mesa y que el viento agita blancas como penachos de espuma. Son las páginas de Los barcos se pierden en tierra , este libro que recoge textos y artículos de Arturo Perez-Reverte sobre mares y marinos, varios de ellos bien conocidos de los que le seguimos, otros ineditos. La mayoría procedentes de ese espacio tan refrescante y contumaz que es su colaboración en el XL Semanal , Patente de corso. Ahora todos juntos componen una poderosa y homogenea escuadra que ofrece no solo un insólito goce náutico sino una aproximación iluminadora a la personalidad y el mundo del escritor a traves de la que quizá sea la mayor de sus pasiones. En esta gozosa travesía encuadernada hay pasajes de un conmovedor lirismo, como el relato de la primera vez que el autor observó una ballena; episodios de gran ternura, como el de su hija nadando entre delfines; melancólicas estampas de puertos; o, en el otro extremo,


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios