On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CAMINO DE SANTIAGO Y SU HISTORIA: APUNTES DESDE NAVARRA de JIMENO JURIO, JOSE MARIA
EL CAMINO DE SANTIAGO Y SU HISTORIA: APUNTES DESDE NAVARRA

Autore
JIMENO JURIO, JOSE MARIA
Editor
PAMIELA
Isbn
9788476816066
Fecha pub.
2010
Clasificación
Historia de las ciudades y las provincias
Precio
€ 25,00

El Camino de Santiago y su historia. Apuntes desde Navarra. «Uno de los fenómenos socio-religiosos más transcendentales para la historia de Navarra y de la Europa occidental en la Edad Media fueron las peregrinaciones, y, entre ellas, la de Santiago de Compostela. La magnitud del flujo de gentes de toda la Cristiandad por los caminos de Navarra dejó huellas profundas en la configuración social del país, en la economía, en el arte, en las concepciones religiosas, en las prácticas cotidianas e incluso en la lengua. Toda Navarra fue ruta de peregrinos, camino francés. De norte a sur, de oriente a poniente. Unas arterias principales conducían riadas de fe y esperanza hacia el corazón de Compostela. Eran las calzadas de San Juan de Pie del Puerto Ciséreo, por Roncesvalles y Esteribar hasta Puente la Reina, y la que, viniendo del Somport aragonés por Jaca, entraba por Yesa al abrigo de la serranía de Leire, para llegar a Obanos y Puente por Monreal. Los caminos unificados, las gentes hermanadas en la andadura, continuaban por el valle de Mañeru a Estella y luego a Logroño y Nájera, con la mirada puesta en la galaxia, guía de millares de caminantes hacia el sepulcro de Santiago. Pero junto a estas calzadas axiales, el valle de Baztan y la Ultzama, la Barranca del Arakil y Tudela, San Martín de Unx y Artajona, los rincones de Codés y Lapoblación, fueron testigos del paso de romeros penitentes cantando sus rezos hacia el Finisterre.» J. M. J. J.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios